Delitos cibernéticos: cómo detectarlos y qué hacer si eres víctima.

Actualmente, en España, según los datos recopilados por el Ministerio del Interior, uno de cada cinco delitos que se denuncian son ciberdelitos o delitos cibernéticos.

¿Qué son los delitos cibernéticos?

Son conductas ilegales realizadas valiéndose de medios digitales y redes.

Llamamos delito cibernético a las actividades delictivas que se realizan utilizando ordenadores, internet y otros dispositivos digitales. Entre estos se incluyen el robo de identidad, el acoso online, las estafas electrónicas, hackeos, phishing, distribución de pornografía infantil, estafas, fraudes por internet, extorsión, ataques a compañías, robos de información o piratería, etc.

Son diversos los tipos delictivos que pueden concurrir, sin embargo, todos ellos quedan agrupados bajo el nombre de “ciberdelitos” al haber sido cometidos a través del espacio digital. 

Señales de alerta:

  1. Correos electrónicos sospechosos: Recibir correos electrónicos que tengan un asunto de interés con links o archivos, pueden ser medios para la comisión de estos delitos, por tanto, es importante no acceder a éstos siempre que no conozcas el usuario remitente. En caso de duda puedes acceder a páginas de comprobación de enlaces web como es el caso de (virustotal.com).
     
  2. Movimientos bancarios extraños: Puedes tener cargos de compras no realizadas por ti, transferencias o solicitudes de BIZUM que desconoces. En estos casos aunque sean de pequeño importe, siempre es importante ponerte en contacto con tu banco cuanto antes, y cancelar la tarjeta que pueda estar siendo utilizada. Este movimiento será clave si queremos conseguir la devolución del dinero usurpado.
     
  3. Llamadas o mensajes Whatsapp: En primer momento los ciberdelincuentes se harán pasar por familiares cercanos, pudiendo pedir datos o envío de dinero, para evitar caer en esta estafa no envíes nada, llama a alguien cercano a ese familiar y asegúrate de que es él quien te escribe. 
     
  4. Productos a la venta online: Las estafas relacionadas con compras online son el tipo de estafa más común, pueden encontrarse en cualquier plataforma de venta, o en sitios web fraudulentos, para evitar caer en ellas es importante verificar la página en la que va a comprarse y en aquellas que se vaya a dar algún tipo de dato, revisar las opiniones de compradores.

Recomendaciones para evitar ser víctima de ciberdelitos

  • Desconfía siempre de los SMS, correos, mensajes en redes sociales o cualquier contenido que pida pinchar sobre un enlace. En estos casos debemos comprobar previamente la identidad del remitente. 
     
  • No dar ningún dato personal a través de llamadas o mensajes externos que la soliciten, si la empresa es verídica contará con oficinas o correos electrónicos verificables.
     
  • Utilizar contraseñas seguras, de compleja adivinación y nunca utilizar la misma contraseña para todas las cuentas. A ser posible utilizar el doble factor de verificación, sobre todo en plataformas en las que tengamos introducidos nuestros datos de pago.
     
  • Revisar con asiduidad la cuenta bancaria pendiente de aquellos movimientos que puedan resultar sospechosos, o cargos indebidos, en caso de observar alguno, acudir a la entidad bancaria. 

Qué hacer si he sido víctima de un ciberdelitos.

En estos casos, lo más importante es no borrar nada, las pruebas pueden ser fundamentales en un futuro. 

Haz captura de todo y acude a un abogado que pueda asesorarte en estos temas. 

La denuncia de los fraudes es imprescindible para que las entidades puedan recuperar tu dinero y las autoridades capturar al culpable.

La prevención es tu mejor defensa, pero si ya has sido víctima, actuar rápido es la clave.

Logo

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.